Preocupación en Bragado: la empresa Acerbrag paraliza su producción sin fecha de regreso
La siderúrgica Acerbrag volvió a frenar su actividad en Bragado por tiempo indefinido. La incertidumbre laboral crece en la localidad ante la falta de certezas.La empresa siderúrgica Acerbrag, la principal fuente de empleo privado en Bragado, volvió a frenar por completo su producción. Esta vez, la detención es por tiempo indefinido y no se trata de una parada técnica programada, como en otras ocasiones. La compañía lo atribuye a la caída en las ventas que afecta al sector siderúrgico en general.
La noticia fue confirmada por la propia empresa, ubicada en el Parque Industrial de Bragado, a la altura del kilómetro 210 de la Ruta 5. Si bien se estima que el parate durará al menos dos semanas, la falta de una fecha concreta de reinicio genera una fuerte inquietud entre los trabajadores y vecinos.
Acerbrag ya había suspendido sus operaciones en febrero de este año, con una interrupción que se extendió hasta marzo. En aquel momento, también se había señalado la baja demanda como motivo principal. Hoy, la preocupación vuelve a instalarse en la ciudad bonaerense de 46 mil habitantes.
Dudas, versiones cruzadas y malestar
Hace un año, en medio de la retracción del mercado, Acerbrag despidió a 80 operarios. Tiempo después, anunció una parada para agosto con el objetivo de cambiar un transformador por uno de mayor capacidad, una inversión pensada para aumentar la productividad. Por eso, ese cese de actividad no había generado alarmas.
Sin embargo, el reciente anuncio no guarda relación con esa obra, y la nueva versión despertó inquietudes. Algunos empleados sostienen que el objetivo podría ser generar miedo para tener una planta con trabajadores más “dóciles”.
También señalaron que, tras los despidos, comenzaron a reincorporar personal de manera paulatina pero bajo condiciones laborales más precarias, enmarcadas en la nueva legislación vigente.