Tandil imbatible: presentó el salame más largo del mundo y recuperó el récord con 487 metros

En una noche histórica del Festival Chacinar, la ciudad volvió a consagrarse con el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Superó su propia marca y volvió al podio con 487,22 metros.2 min. de lectura

Tandil volvió a hacer historia. Este fin de semana, en el marco del Festival Chacinar, la ciudad serrana recuperó el récord mundial del salame más largo del mundo, alcanzando una longitud exacta de 487,22 metros, medida y certificada por el escribano Marcos Badillo.

Con esta nueva marca, la capital del salame con Denominación de Origen dejó atrás el récord que San Andrés de Giles había alcanzado en agosto (469,18 metros) y volvió a posicionarse en lo más alto del podio. Miles de personas fueron testigos del desafío durante la noche del sábado, en la Diagonal del Parque Independencia, donde el salame fue desenrollado metro a metro ante la mirada expectante del público.

Una hazaña que crece año tras año

La historia de este desafío comenzó en 2014, cuando Tandil presentó su primer salame récord de apenas 16,1 metros. Desde entonces, la marca fue creciendo año tras año hasta alcanzar, en 2025, una cifra impresionante: 487,22 metros, equivalente a casi cinco cuadras de puro sabor tandilense.

El salame llegó al predio en un camión especialmente acondicionado, enrollado en un enorme carretel de madera, una novedad que reemplazó la estructura metálica usada en ediciones anteriores. Más de 40 voluntarios y productores fueron los encargados de desplegarlo, medirlo y volver a enrollarlo frente al público que siguió la escena con emoción.

Un trabajo artesanal y colectivo

Para lograr esta hazaña se utilizaron más de 1.500 kilos de carne fresca, tocino y especias, con un peso final de alrededor de 1.200 kilos. La pieza fue elaborada bajo los estándares de la Denominación de Origen Salame de Tandil, el único sello de calidad de este tipo en la Argentina, que protege y distingue su producción tradicional.

“Esta fiesta es el resultado de muchos años de trabajo, de mantener una receta fiel al origen y de mostrarle al país lo que somos capaces de hacer”, expresó Juana Echezarreta, presidenta del Consejo de la Denominación de Origen.

El intendente Miguel Lunghi también celebró el logro y destacó:

“El esfuerzo de cada productor y cada institución que hacen posible esta fiesta que ya es parte de la identidad tandilense”.

Por su parte, Pablo Cagnoli, miembro fundador del Consejo, agregó: “Chacinar trasciende la simple marca de metros. Tiene que ver con mostrar al país y al mundo la calidad del Salame de Tandil. Es un tributo a nuestra ciudad y una forma de honrar nuestras tradiciones”.

Fiesta, turismo y tradición

El Festival Chacinar reunió durante el fin de semana a miles de visitantes en Tandil, que además de presenciar la medición pudieron degustar más de 10.000 porciones del salame récord, ofrecidas en el predio, hoteles, restaurantes y bares de la ciudad.

Como cada año, parte del salame también fue donado a organizaciones solidarias, en un gesto que refuerza el espíritu comunitario del evento. Entre música, degustaciones y espectáculos, la edición 2025 confirmó que el salame tandilense sigue siendo símbolo de identidad, trabajo colectivo y orgullo local.

Fiesta, turismo y tradición

2025: 487,22 metros

2014: 16,1 metros

2015: 20,9 metros

2016: 28,2 metros

2017: 41,9 metros

2018: 53,4 metros

2019: 87,5 metros

2020: 99,5 metros

2021: 113,3 metros

2022: 183,4 metros

2023: 310,69 metros

2024: 401,73 metros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *