El Real Madrid ha presentado un plan de choque para reducir el número de decibelios de los eventos que se organizan en el Santiago Bernabéu. La exposición prolongada al ruido tiene numerosos efectos sobre la salud, desde acúfenos hasta trastornos del sueño o enfermedades coronarias. Home >
Fact CheckedEl Real Madrid ha presentado un plan de choque para reducir el número de decibelios de los eventos que se organizan en el Santiago Bernabéu. La exposición prolongada al ruido tiene numerosos efectos sobre la salud, desde acúfenos hasta trastornos del sueño o enfermedades coronarias. Actualizado a: Lunes, 24 Junio, 2024 18:34:18 CEST

El Real Madrid ha presentado un plan de choque con el objetivo de aliviar las molestias generadas a los vecinos por los distintos eventos que en el Santiago Bernabéu se organizan. Mientras que el club considera su propuesta “positiva”, a los afectados les parece “insuficiente”. Y en medio de este rifirrafe, CuídatePlus lanza la pregunta: ¿cómo afecta el ruido a la salud de las personas?
Lo cierto es que el ruido puede tener efectos adversos sobre casi la totalidad de los elementos del organismo humano. Entre los principales efectos nocivos del ruido ambiental están la molestia severa, los trastornos del sueño y las enfermedades coronarias, según la Sociedad Española de Acústica (SEA).
La molestia no es una patología en sí misma, pero produce en las personas que la sufren estados de ánimo de estrés y ansiedad que pueden desembocar en afecciones psíquicas y fisiológicas. En este sentido, un reciente estudio publicado en la revista JAMA Network Open con datos de más de 9.000 personas encontró que una mayor exposición al ruido durante la infancia y la adolescencia se asoció con un incremento en el riesgo de ansiedad.
Las alteraciones del sueño son los efectos más habituales y provocan en las personas que las padecen cansancio, irritabilidad e insomnio crónico. Serían especialmente sensibles las personas mayores, aquellos con trastornos físicos o mentales o con trastornos del sueño. Entre sus posibles consecuencias, destacan: fatiga, estado de ánimo depresivo y disminución del rendimiento, así como del estado de alerta.
Acerca de las patologías coronarias relacionadas con la exposición al ruido son, según los datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, las causantes de 48.000 nuevos casos de cardiopatía isquémica y 12.000 muertes prematuras cada año en Europa. En cuanto a las reacciones inmediatas que pueden producirse ante el ruido, son la dilatación de las pupilas, apertura y cierre rápido de los párpados, taquicardias, contracción de los músculos, mayor actividad de estos, agitación respiratoria y reducción de la secreción gástrica, entre otros.