Martín Etchevers: “Tenemos el gran desafío institucional de seguir acompañando a una industria periodística llena de retos”

El presidente de ADEPA, Martín Etchevers, aseguró que el periodismo «sigue siendo un actor fundamental en el desarrollo democrático», durante la apertura de la Junta de Directores.5 min. de lectura

“Vivimos tiempos de grandes transformaciones para el periodismo, donde la innovación y la adaptación son claves para garantizar la continuidad de nuestra labor informativa. No podemos concebir una democracia plena sin medios libres, sostenibles y con capacidad de llegar a las audiencias con información de calidad”, señaló Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), durante la apertura de la 187ª Junta de Directores de la entidad que nuclea a los medios impresos y digitales de todo el país.

La Junta de Directores de ADEPA sesionará hasta este miércoles 19 de marzo, cuando se dará a conocer el informe semestral de libertad de prensa. En esta ocasión, la Junta se desarrolla en el Auditorio de la Prensa Argentina, un espacio recientemente remodelado por ADEPA gracias al aporte de sus socios institucionales Pan American Energy y Barrick.

Durante la apertura de la Junta, el presidente de ADEPA, Martín Etchevers, presentó su informe sobre la actualidad del periodismo en Argentina, destacando la importancia de la libertad de prensa y la sustentabilidad del ecosistema de medios. Etchevers subrayó la necesidad de generar condiciones que permitan el desarrollo de un periodismo económicamente viable: “La sustentabilidad no es solo una cuestión empresarial, sino un pilar fundamental para la pluralidad informativa. Sin medios sólidos, se debilita la diversidad de voces y, con ello, el debate democrático”. 

Además, Etchevers resaltó la necesidad de fortalecer el vínculo con las audiencias en un contexto de cambios acelerados: “El desafío no es solo innovar tecnológicamente, sino reafirmar nuestra credibilidad. En una era de desinformación, los medios deben redoblar esfuerzos para ser faros de confianza para la sociedad”. También hizo hincapié en el rol de la capacitación y la profesionalización del periodismo: “Invertir en formación y en nuevas competencias es esencial para que nuestras redacciones sigan siendo competitivas y puedan enfrentar los retos que impone la revolución digital”

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *