¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.La noticia sobre la muerte de Dylan, el perro del expresidente Alberto Fernández, se conoció este miércoles 12 de noviembre por la tarde, cuando el exmandatario publicó un extenso mensaje de despedida en sus redes sociales.

“Fuiste parte de mi vida, dándome lealtad, alegría y ternura”, escribió el exjefe de Estado, confirmando así la muerte de su mascota más conocida, que lo acompañó durante sus años en la Casa Rosada y en la Quinta de Olivos.

El mensaje, acompañado de una foto en la que se los ve caminando de espaldas, generó repercusión inmediata en redes, donde muchos usuarios recordaron el lugar que tuvo Dylan durante su gestión presidencial.

De la Quinta de Olivos a las redes sociales

La figura de Dylan trascendió el ámbito privado para instalarse como un fenómeno digital, con sus propias cuentas en redes sociales. En Instagram llegó a tener más de 46 mil seguidores y en Twitter cerca de 21 mil, con publicaciones que mezclaban humor político, vida cotidiana y la imagen del collie como parte del entorno presidencial.

El perfil del perro se definía con humor: “Collie nacional y popular”, nacido en Pilar y bautizado en honor a Bob Dylan, el músico favorito del entonces presidente. Desde allí se compartían fotos y videos de su rutina junto a Fernández y otros miembros del círculo íntimo, tanto en Olivos como en Puerto Madero.

Durante la campaña de 2019 y los primeros meses de gobierno, Dylan fue un símbolo blando de comunicación: aparecía en fotos de campaña, acompañó a su dueño el día de las PASO y hasta protagonizó memes que ironizaban sobre la cercanía entre ambos.

A lo largo de su vida, Dylan también fue protagonista de una pequeña “saga familiar”. En 2023 fue padre de cuatro crías, una de las cuales fue entregada a Gisele Fernández, hermana de la exvicepresidenta Cristina Kirchner. Entre sus descendientes más mencionados estuvo Prócer, otro collie que también tuvo presencia en redes y continuó con el legado digital del “perro presidencial”.

Dylan junto a Prócer.

Un reemplazo anunciado

En septiembre pasado, Alberto Fernández había presentado a Lennon, un nuevo collie que llegó “para acompañar a Dylan”, según escribió en su cuenta de X y al que sumó a la cuenta oficial de Instagram de Dylan, explicando que también es un “collie nacional y popular” y que su nombre es en honor a John Lennon. En ese momento, el propio Dylan (o su community manager) publicó un mensaje que ya anticipaba su deterioro:

“Hace mucho que no saben nada de mí. Ahora hablan de otros ‘perros consejeros’. Les cuento que no ando bien de salud y Lennon llegó para hacerme compañía. Dylan y Lennon juntos, el sueño de Alberto cumplido.”

Lennon.

Con su muerte, se cierra una curiosa etapa de la política argentina donde un perro logró convertirse —sin buscarlo— en parte del relato público de un gobierno inaugurando, sin saberlo, una nueva era para los cannes y el poder, lugar que hoy ocupa Connan y los otros perros mastines ingleses que forman parte de la vida presidencial de Javier Milei a quiénes el mandatario llama su “familia de cuatro patas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *